Inicio Noticias Blind Fate Edo No Yami – Avance

Blind Fate Edo No Yami – Avance

Por Aitor Zuloaga León

Estamos en plena transición de año, época de celebración y de estar con la familia. Por ende son unas semanas tranquilas, perfectas para probar títulos nuevos o meterle caña a aquellos que tenemos pendientes. En mi caso he estado probado algunos juegos que me habían llamado la atención (aparte de mi dosis diaria de Loop Hero). Entre ellos se encuentra Blind Fate Edo No Yami.

Para ser precisos la demo que se publicó en Steam a mediados de diciembre. Juego del estudio español TrogloBytes Games, con fecha en el primer trimestre de 2022. Este es el segundo título de este equipo, pero de igual manera, con ver el tráiler ya te dejan con ganas de saber más. Está claro que tenía que probar esta demo.

La premisa es sencilla, futuro cyberpunk, robots ninja (creo) que intentan matarnos, y nosotros, un Cyber-Samurai con un cañón por mano dispuesto a reventarlos. Suficiente para entrar en la demo y al salir quedarnos con ganas de más.

Ultimo tráiler del juego donde se puede ver gameplay

Un futuro muy vistoso

Como habréis observado, visualmente es una pasada, de hecho me atrevería a decir que es uno de sus puntos más fuertes. El juego entra por los ojos. Solo hay que ver la ciudad de noche, lloviendo, con las luces de neón, es una auténtica pasada. Las otras dos zonas que podemos visitar en la demo tampoco se quedan atrás, pero esa es una gran carta de presentación.

Junto a esto, también tenemos un buen diseño de los diferentes personajes y enemigos, pero como solo los podemos ver a través de sensores (cosa que explicaré más adelante), pocas veces llegamos a ver a los enemigos sin esos colores que nos indican su posición. Pero eso no quita que de todas formas el juego luzca increíble lo mires por donde lo mires.

Aquí podemos apreciar los colores a los que me refiero.

Gameplay simple pero funciona

Dejando de lado todos esos detalles, que a grandes rasgos me han llamado mucho la atención, la razón principal por la que he probado esta demo era el gameplay. Nuestro Cyber-Samurai dispone de muchas herramientas, lo que da paso a varias mecánicas interesantes. Al ser prácticamente un robot, disponemos de múltiples sensores, cada uno con diferentes utilidades.

El primero sirve para escuchar toda clase de sonidos a nuestro alrededor, sobre todo nos servirá para encontrar enemigos u objetos ocultos. El siguiente es un sensor térmico, con el que podremos encontrar rutas alternativas cuando no podamos avanzar. Y por último uno olfativo, con el que podremos seguir rastros de sangre con gran facilidad. Donde destacan estos sensores es en el combate. Cada uno sirve para detectar puntos débiles en los enemigos, y con un quick time event sencillo, podremos dañarles gravemente.

Luces y Sombras

En líneas generales el juego es entretenido, y como he dicho antes tiene buenas ideas, pero se echan en falta más combos, animaciones de combate. En resumen, más variedad. Al final todo se reduce en usar los mismos movimientos todo el rato para acabar con enemigos que actúan siempre igual. Imagino que es porque vengo de juegos como Hollow Knight o Metroid Dread pero me ha dado la sensación de que era algo lento y simple, incluido el boss a el que nos enfrentamos en esta demo.

Este rasgo también se ve en los mapas, entiendo que son niveles 2D lineales y no un metroidvania, pero esperaba algo más de variedad en rutas que podemos tomar, más secretos o algún coleccionable. En resumen un mapa más desarrollado y no tanto ir en línea recta.

Aún con ese punto, me he divertido bastante durante la hora que dura la demo. A pesar de sus claroscuros, hay que tener en cuenta que es el segundo juego de este equipo (aunque tienen más experiencia detrás con otros proyectos) y lo que han conseguido con esta demo es que esté atento, ya sea por la historia, por sus gráficos o fondos 3D, incluso por alguna de sus mecánicas. Me han ganado y por eso mismo os recomiendo que le deis un tiento a esta demo. Y por qué no, que agreguéis el juego a vuestra lista de deseados de Steam. Al menos yo, ya lo he hecho, y tengo claro que seguiré a Blind Fate Edo no Yami de cerca si puedo.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.