Un reportaje publicado ayer en Polygon, nos informa sobre la terrible cultura del crunch presente en TT Games, la desarrolladora encargada en hacer los diferentes juegos de Lego y del próximo Lego The Skywalker Saga, con fecha para el 5 de abril de 2021.
Por lo que se explica en el articulo de Polygon, mas de 20 empleados de TT Games describieron la situación como frustrante, todo por los tiempos de desarrollo ajustados, la cultura del crunch de la compañía y las herramientas de trabajo obsoletas. Encima todas las peticiones de cambios fueron completamente ignoraras en gran medida. Han pasado 2 años desde el anuncio del esperado The Skywalker Saga, y en ese tiempo el juego ha sufrido 3 retrasos. Mientras tanto TT Games ha experimentado una alta rotación de personal y un cambio en la administración.
TT Games ha tenido un gran éxito con sus videojuegos de Lego, pero para los trabajadores la decisión de lanzar nuevos juegos cada año, dio como resultado una cultura del crunch. Seis extrabajadores que estuvieron con Jon Burton, cofundador y director creativo, explican como este le gritaba al personal que volvieran al trabajo si estos intentaban salir de el a tiempo. Siempre se esperaba que los trabajadores pusieran un esfuerzo adicional. «Otro gran problema fue el crunch premeditado[…] Era una herramienta mas para la producción» cuenta uno de los extrabajadores.
Poco despues de la adquisicion de TT Games por parte de Warner Bros, esta realizo una encuesta de satisfacción en toda la empresa. Los resultados fueron las calificaciones mas bajas que Warner habia recibido nunca.
A todo esto habría que añadirle que a partir de 2010 las horas extras se dividieron, estaban las «Horas flexibles» y las horas extras. Estas dependían de la carga de trabajo y de los logros conseguidos y las determinaban los responsables de departamento. Las horas flexibles solo se podían cambiar por comienzos tardíos en el trabajo o vacaciones adicionales. Encima tenían un limite de 40 horas. Esto significa que el personal podía gastar todas las horas y no obtener ningún beneficio por ellas. Era muy difícil evitar las horas extras de trabajo y no era raro llegar a las 80-100 horas, 6 días a la semana.

Al parecer, los trabajadores del control de calidad eran los que estaban en peores condiciones de trabajo, eran tratados como si fueran menos del equipo de desarrollo y los mantenían separados del resto de departamentos. No podían acceder a otras zonas sin supervisión para evitar filtraciones como al que ocurrió con una imagen del GamePad de WiiU antes del lanzamiento. Esto dificulto que los programadores pudieran contactar con QA si necesitaban información sobre algún error.
El estudio también se considera un entorno hostil para las mujeres, donde son objeto de intimidación, y sufrían retenciones de promociones o contratos. Algunos extrabajadores declararon la gran brecha salarial de genero dentro del estudio.
Todo esta situación llego a su punto limite con la decisión de desarrollar Lego The Skywalker Saga con un nuevo motor llamado NTT. Los trabajadores habían estado presionando mucho para que se cambiara a Unreal Engine pero dirección acabo decidiendo desarrollar el titulo en NTT, todo para evitar pagar los costes de licencia de UE. Este motor era inestable y le faltaba funciones, esto resulto en la desaparición de horas de trabajo enteras.
La directiva de TT Games hacia hincapié en que este era el mayor proyecto de la empresa hasta el momento, y se acuño la frase «esforzarse hasta el 85» haciendo referencia a conseguir la puntuación de 85 en Metacritic. Polygon ha confirmado que al menos 40 empleados han dejado la compañía desde principios de 2021, y según sus fuentes disponen de unos 400 trabajadores, esto supone que un 10% de la compañía ha dejado la empresa este ultimo año.