Inicio Noticias El poder de la empatía en Life is Strange: True Colors

El poder de la empatía en Life is Strange: True Colors

Un viaje a tu interior donde las emociones, las expresiones y los sentimientos son los protagonistas

Por Miguel. Á. Cabanillas

De la mano de Deck Nine Games, los desarrolladores de Life is Strange: Before the Storm, en colaboración con Square Enix External Studios, llega Life is Strange: True Colors, cuyo nexo fundamental radica en las diferentes perspectivas que el usuario deberá tomar ante las situaciones narrativas que se proponen.

Life is Strange: True Colors es una experiencia rica y con muchos matices

En esta entrega el estudio de desarrollo ha empleado la tecnología de captura de movimiento a la par que el doblaje con el objetivo de ofrecer el mejor aspecto visual de la saga y logrando una experiencia narrativa aún más rica y llena de matices.

Su desarrollo es similar al de las series de televisión. Cada segundo de animación cinematográfica está hecho a medida para ese momento, y la historias se cuentan con cada gesto corporal. El resultado es increíblemente envolvente y convincente.

Una historia de empatía, emociones y de aceptación

Alex Chen tiene una sensibilidad sobrenatural a los estados emocionales de los demás. Y no es sólo la capacidad de leer o ser consciente de las emociones de los demás. Si una persona está sintiendo rabia, o pena, o terror, la emoción abruma a Alex y ella también la siente, conectando así de manera empática con esa persona.

Hasta el momento esto ha supuesto una maldición para Alex y la ha alejado de los demás. La historia en la que se sumerge el jugador es la de Alex aprendiendo cómo aceptar esta maldición y aceptar quién es realmente.

Cuando su hermano muere en un extraño accidente, Alex debe aprender a controlar su poder sobrenatural de empatía para destapar los secretos que le impiden saber la verdad. El poder y futuro de Alex está en manos del jugador.

Con Temática LGBTQI+

Life is Strange siempre ha sido una franquicia orientada a abordar problemas sociales como la identidad y la sexualidad, contando historias que piden a los jugadores  que se involucren con estos problemas de manera significativa y estimulante.

Life is Strange: True Colors  busca continuar con este legado llevándonos a una lucha constante por amarse a sí mismo cuando al mundo entero parece no importarle. Aunque Alex puede encontrar romance en Haven Springs, debe centrarse en el tipo de autodescubrimiento que necesita para crecer realmente.  

Historias desde una nueva perspectiva

Actualmente vemos más protagonistas mujeres, queer o personas de color que nunca, y los juegos exploran temas, historias y escenarios cada vez más diversos.

Life is Strange: True Colors cuenta la historia de Alex, que puede ser una más que se sume a ese progreso, siguiendo la estela de anteriores juegos de Life is Strange y apostando una vez más por personajes queer.

Directo al corazón

Los videojuegos son un medio totalmente inmersivo que nos permite ponernos directamente en la piel de un personaje y explorar su mundo interior.

Este título, como juego de aventura narrativa, aprovecha ese potencial al pedir a los jugadores que respondan al mundo que los rodea como creen que lo haría el personaje, experimentando las alegrías, los triunfos, los prejuicios y los miedos de otra persona.

Lucha contra las reacciones violentas

Los videojuegos proporcionan nuevas y estimulantes visiones de los problemas que nos rodean. El objetivo es crear historias y experiencias que puedan aumentar nuestra comprensión mutua y fomentar más empatía.

Magnífica selección de canciones

Life is Strange: True Colors busca que los jugadores sientan los altibajos en el camino de Alex de forma visual, emocional y auditiva.

Life is Strange: True Colors cuenta con una magnífica selección de canciones con licencia y temas originales de Angus & Julia Stone, mxmtoon y Novo Amor. Podéis escucharla aquí.

Además habrá serie de Televisión

Legendary Television (Pacific Rim: The Black, The Expanse) y dj2 Entertainment trabajan en el desarrollo de una serie de televisión inspirada en el videojuego de Dontnod.

Shawn Mendes será el productor ejecutivo y se encargará de seleccionar la música. También Anonymous Content (Por 13 Razones, True Detective) se suma al proyecto.

El título está disponible desde el 10 de septiembre para PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S , y en Nintendo Switch más adelante.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.