Inicio Análisis Galacticon, una aventura espacial traída desde el pasado – Análisis Nintendo Switch

Galacticon, una aventura espacial traída desde el pasado – Análisis Nintendo Switch

A defendernos del peor enemigo de la galaxia, la raza humana

Por Daniel Jimenez

Las recreativas y yo tenemos una relación de amor-odio, principalmente ellas me odian a mí y yo quiero amarlas. Desde pequeño siempre me han gustado los desafíos que ofrecían, desafíos promovidos por las ganas de la gente tras la máquina para sacarme el dinero, pero desafíos, a fin de cuentas. Creciendo he ido perdiendo la paciencia con este tipo de juegos arcade, busco algo más en ellos y el desafío extremo que buscaba que siguieras introduciendo monedas no me es suficiente. Quizás ese ha sido mi mayor problema con Galacticon que, sin ser para nada un mal juego, no ha terminado de convencerme.

Combatiendo el yugo humano

Galacticon tiene una historia básica que sirve de premisa para los disparos, el esquivar enemiga, rescatar bichitos y las puntuaciones máximas. Sin ser nada del otro mundo, te transporta a una época más sencilla donde las historias iban sobre rescatar princesas o derrotar al rey demonio y salvar el mundo.

En este caso si bien plantea un leve giro, sigue esas pautas. Los humanos han esclavizado a la galaxia y nosotros como miembros de una raza alienígena deberemos combatirlos y liberar a los otros aliens que han ido capturando y haciendo sus prisioneros. Esto nos sirve como base para las dos mecánicas base del juego, disparar a cosas y rescatar a las pequeñas criaturas que encontraremos encerradas o siendo transportadas por naves.

Es en esta segunda meta que el juego nos propone donde se desarrolla una subnarrativa pequeñita, pero con cierto interés que es lo que más me ha logrado concentrarme en este Galacticon, pero que explicaré más adelante cuando hable de la jugabilidad del título.

Los humanos haciendo de las suyas incluso a nivel intergaláctico.

Combatiendo a la humanidad

Galacticon es un juego sencillo y que en Switch se juega de maravilla. Tener una recreativa en la palma de la mano como quien dice y poder retomar esos niveles donde y cuando quieras le suma un plus interesante al juego. Pero en términos generales nos encontramos con un arcade de corte muy clásico sin ningún giro realmente interesante e innovador, y tampoco lo pretende.

Este juego es una carta de amor a aquella época en la que ibas a dejarte el dinero en una máquina infernalmente difícil y dejar grabadas tus iniciales para la posteridad. Nada se compara a la inmortalidad que ofrece el tener la máxima puntuación en un juego.

En Galacticon podemos volar, disparar y rescatar aliens (y morir de un golpe tonto que te den pero eso es otra historia). Nos desplazamos arriba, abajo, a los lados mientras nos liamos a tiros con cualquier cosa que aparezca en pantalla. Sumado a esto tendremos que evitar chocarnos contra los enemigos, o los disparos de los enemigos u obstáculos que nos lance el juego, porque si nos dan un solo golpe, moriremos y perderemos una vida. Y para que no todo sea violencia y acción tenemos la misión real de rescatar a pequeños alienígenas de color azul, rojo o gris (marrón quizá, no los distingo bien).

Esto último es el requisito indispensable para pasar de nivel y necesitaremos rellenar 3 plataformas con 4 de estos alienígenas. Pero la cosa no acaba ahí. Si ponemos parejas del mismo color juntas obtendremos un multiplicador, si son todos del mismo color también y si introducimos varios de una sola sentada, otro más. Esto le da un componente más interesante al juego y que te hace pensar. Y es entonces cuando descubres el secreto, no es buena idea unir a tres azules y un rojo o viceversa. Esto se debe a que cuando se ven en mayoría atacan al que está solo y eso te resta puntos. Los marrones (¿Grises?) son neutrales, pero se venden fácilmente a los que sean mayoría. Si tienes 2 rojos, un azul y un blanco, este último se volverá rojo y atacarán al azul.

Con esta simple mecánica logran tenerte aún más atento a lo que haces y se genera esa subnarrativa tan interesante en la que, a pesar de ser iguales y estar siendo atacados por un enemigo común, se vuelven los unos contra los otros a la mínima de cambio en la que se ven capaces de ganar. Esto está genial y le suma puntos, el problema está en que es algo que no explican del todo bien hasta más adelante y que te tienes que dar cuenta tú.

Ay no peleen, son amiguitos.

A por la máxima puntuación

Cuando por fin hayamos logrado reunir los 12 alienígenas necesarios, se abrirá el nivel bonus que nos guiará a nuestra nave para pasar de nivel. En estos niveles sueles poder recoger gemas, romper asteroides y acabar con más enemigos para subir tu puntuación. También hay unas condiciones secretas que te permiten obtener más puntos, a las cuales podremos tener acceso (o conocimiento de las mismas, más bien) a través de unos códigos QR que podremos escanear y nos llevarán a una página.

Y hablando de códigos QR, podremos escanear otro donde registraremos nuestra máxima puntuación en una web y compararnos con otros a nivel mundial y no conformarnos con la puntuación local de nuestra consola.

Es interesante la cantidad de cosas que puedes hacer para conseguir la máxima puntuación, no vale con ser habilidoso, el ingenio suma puntos y el conocimiento también, y eso es algo interesante pero que por desgracia se reduce a esas 2 cosas que he dicho.

Competir contra mí mismo y mis otros yoes es algo bueno para mi autoestima.

El aspecto del espacio en pixeles

Galacticon no innova con su apartado gráfico, se basa en repetir lo que teníamos hace tantos años en las recreativas. Un pixel art sencillo pero resultón, lo bastante detallado para que podamos identificar elementos y diferenciarlos. No será algo que se te quede en la memoria y las paletas de colores no ha terminado de convencerme, pero sin duda alguna cumple con lo que pretende, hacerte viajar al pasado.

Con la banda sonora pasa lo mismo, una música en 8 bits que se repite hasta la saciedad y que puede cambiar dependiendo del nivel en el que te encuentres, pero nuevamente, nada muy destacable o por encima.

El espacio en todo su esplendor, tal y como lo imaginábamos hace 40 años.

Liberación total

Si eres un fan acérrimo de las arcades, Galacticon es una buena compra para tener en tu biblioteca de Nintendo Switch. Es divertido, algo adictivo y logra recrear genial las arcades antiguas sumándole un toque personal. Pero poco más, no es ninguna revolución ni pretende serlo, pero se echa en falta ese pasito extra que parece que han dado solo a medias.

Igualmente es un juego la mar de competente y que puede rellenar tus horas sin que te des cuenta, por lo que es recomendable para la gente que quiera viajar al pasado y reconectar con su niño interior que perdía dinero en las recreativas de algún bar.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.