Inicio Análisis Insomnis, el terror de una buena atmósfera – Análisis PC

Insomnis, el terror de una buena atmósfera – Análisis PC

Terror atmosférico en lugar de sustos porque sí

Por Daniel Jimenez

Si digo juego de terror en primera persona de origen indie, creo que se os vendrá más de un título a la cabeza. Un género que popularizó Amnesia en su momento y que ha sido explotado hasta la saciedad con grandes aciertos, estrepitosos errores y varios juegos aceptables. Insomnis entra en la tercera categoría, apostando más por un terror comedido, de atmósferas y de jugar con las expectativas. Y debo decir que agradezco este enfoque, uno que sustituye a los ya más que explotados “trenes de la bruja”, esas sucesiones de sustos y screamers. Pero veamos en profundidad que tal se desenvuelve este primer título de Path Games.

He heredado una mansión ¿Qué podría salir mal?

Nuestro protagonista es Joe Castevet, un hombre que acaba de recibir la herencia de su abuelo. Como no podría ser de otra manera, dicha herencia es una mansión enorme y espeluznante, la cual iremos investigando sin ningún tipo de amor por nuestro bienestar.

Como es de esperar, Joe se enfrentará a lo sobrenatural mientras va desvelando un misterio ocultado por el antiguo dueño de la mansión Castevet. Narrativamente el juego cojea un poco debido a su corta duración (pude completarlo en menos de dos horas) y a que se nos narra una historia poco sorprendente y que se esfuerza mucho en hacerte sentir pena. Quizás lo peor es ofrecerte una elección al final del todo para elegir que ending recibes, una elección que apenas tiene sentido teniendo en cuenta todo lo que te han contado.

Y es que Insomnis nos cuenta una doble historia. Por un lado el misterio de la mansión y la existencia de esos fantasmas de niños que vemos pulular por todos lados. Por otro se nos cuenta la historia de como Joe fue dejado de lado y abandonado por su abuelo, minando la buena relación que existía entre ambos. Esta segunda parte, contada mediante cartas que vamos encontrando, podría haber sido la más interesante si hubiesen decidido darle algo más desarrollo, pero se queda en la fijación de que Joe va odiando cada vez más a su abuelo por abandonarle.

Aunque por otro lado tenemos el cómo se integran narrativamente los puzles.

Una mansión siniestra que hemos heredado y un misterio sobrenatural que resolver.

Misterios y rompecabezas

Jugablemente el título apuesta fuertemente por sus puzles. Sólo podremos caminar e interactuar con elementos de nuestro alrededor. Con esto generan una atmósfera bastante buena en los primeros compases del juego, pero termina por romperse. Se rompe debido a dos cosas, la primera es tener que recorrer las mismas estancias una y otra vez en busca de cierto objeto para usar en un puzle. La segunda ayuda a acrecentar lo anterior, y es que no podemos correr. Iremos a la misma velocidad siempre, un ritmo lento que al principio logra introducirte en el juego pero que termina por hartar. Supongo que esto se ha hecho con la idea de alargar la ya de por sí escasa duración de Insomnis.

Pero puedo perdonar eso gracias a sus puzles. Todos integrados muy bien, de manera orgánica en este universo en miniatura que es la Mansión Castevet. Quizás peca de guiarte demasiado en más de una ocasión, pero cada uno de los rompecabezas que te presentan son lógicos, con soluciones claras y sin llegar a ser exasperantes. He disfrutado bastante del reto que me han presentado en Path Games y por esto deseo ver más de ellos en el futuro.

Puzles integrados orgánicamente en la mansión, pistas insinuadas y retos a medida que harán las delicias de los amantes de los rompecabezas.

Una atmósfera aterradora

Visualmente el juego no ofrece nada nuevo excepto un par de habitaciones muy bien pensadas en cuanto a diseño. Por lo demás tenemos un juego 3D hecho en Unreal como muchos otros títulos de terror en primera persona. Se ve bien y cumple. Lo que más me ha gustado (además de los diseños antes mencionados) ha sido el buen juego de luces y sombras. Lograba mantenerte en tensión constante, haciéndote esperar un susto que nunca llegaba.

A esto hay que sumarle un apartado sonoro más que competente, algo de vital importancia y a menudo olvidado en el género. Insomnis logra enloquecerte y generarte paranoia con todo lo que escuchas, y que bien le sienta eso. Se nota un gran trabajo artístico por parte de Path Games que parecen haberse dado cuenta de lo que realmente importa para introducirte en un juego de terror.

El juego de sombras y luces (ayudados de los diseños de las habitaciones), logran una atmósfera tétrica y siniestra.

El final del insomnio

Insomnis es un título competente, incluso bueno teniendo en cuenta que es el primer título del estudio. Pero su corta duración y poca originalidad en la trama hace difícil que lo recomiende con su precio completo. Hay mucho trabajo detrás y eso es algo que hay que respetar. Se nota el cariño que hay puesto en cada rincón de la mansión Castevet y el intento por hacerte empatizar con los fantasmas. Los puzles y su apuesta por la atmósfera en lugar del susto fácil son sin duda sus puntos más fuertes y por los que puedo recomendar este Insomnis de Path Games.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.