Inicio Noticias Cyberpunk Edgerunners llegará en septiembre

Cyberpunk Edgerunners llegará en septiembre

Por Guillermo Vaello Checa

Cyberpunk Edgerunners llegará en septiembre, se anunció al inicio de esta semana y ya ha habido ruido mediático. Muchos ya ni se acordaban que esto existía, un recuerdo de un pasado probable. En el hype , la anticipación exorbitante que el juego en el que este anime se basa cultivó hace apenas unos año, se anunciaron varios contenido trasnmedia.

Cuando alguien decía «Cyberpunk 2077» hace años lo decían con esperanzas, anticipación, ganas de sumerjirse en ese mundo. Iba a serlo todo, nada se quedaba atrás. Incluso los padres del propio género se veían atacados por fans alocados cuando estos osaban mencionar que el juego no les parecía mucho más que GTA con una capa de pintura futurista. Ellos no entendían la visión que los genios en CD Projekt Red tenían en mente.

Los maestros que nos trajeron The Witcher 3 (porque los otros dos apenas se recuerdan) iban a arrasar con todo. Si tienen a John Wick en sus filas, ¿Qué puede salir mal? Es que hasta sus videos promocionales eran mágicos «¿Has visto el nuevo video sobre como han grabado coches y armas para tener sonidos únicos en su juego?» Cuando hasta el sonido de un tubo de escape es noticia, sabes que la anticipación ha llegado al nivel: «Absurdo». Desde su teaser original años atrás, aumentado por el éxito de The Witcher 3 y mezclado con un público que tenía ganas de volver a soñar con un juego perfecto y un equipo de desarrollo que no quería calmar las expectativas. Fue así, la mezcla de factores que acabaron tan malamente.

En esta marabunta de hype indiscriminado y multidireccional, desde CD Projeckt Red decidieron tomar prestados consejos del libro escrito por George Lucas. Crear contenido trasnmedia, que expanda el universo sin ser necesario la participación directa del estudio. Llenar el mercado con «Cyberpunk 2077«, un universo que se expande y puede ser disfrutado por aquellos que ni siquiera juegan videojuegos.

Creado por los famosos «Studio Trigger» (Kill La Kill, Little Witch Academia) , famosos por un estilo hiper-energético de acción desenfrenada, el anime iba a ser la puntilla final. Ahora, es un triste recuerdo de uno de los momentos más bajos de la historia de los videojuegos.

Supongo que el fracaso estrepitoso del videojuego como… bueno, videojuego, se me hace raro pensar que esa máquina markedotécnica ha continuado. Como publicista entiendo el dinero que está en juego. Lo que también se es que, a veces, es mejor dejar que muera.

Sabiendo lo rápido que prepararon un tráiler CGI de The Witcher 4. Conociendo los riesgos que habían tomado como empresa. Viendo el descontento que generó. Entendiendo que ahora los desarrolladores usan «Cyberpunk» para que los jefes les permitan retrasar un juego que habría sido desastroso…

No se ve feo, pinta bien. El anime, digo. Pese no ser fan, reconozco la maestría que tiene este medio para captar movimiento y brutalidad. Ese no es el problema. Simplemente, estoy exhausto de esto. Incluso cuando yo no estuve dentro del ciclo de hupe, ya estoy cansado, Estoy viendo el carcas sin vida de una pelota de publicidad. Una que dejó a la gente triste en mitad de una pandemia. Un cadaver que arrastran de un lado a otro, no por gusto, sino por contratos escritos cuando aun había esperanza.

Pero poco importa, Cyberpunk ya está en el camino a ser un nuevo «No Mans Sky» se dicen algunos. Nadie recuerda ya el debacle todos encantados con ver algo que se ve bien. Cyberpunk Edgerunners llegará en septiembre, para recordarnos una vez más que somos «Breathtaking» porque nada que no sea parte del marketing fue memorable.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.