Inicio Noticias Resistiendo las primeras oleadas en The Last Spell

Resistiendo las primeras oleadas en The Last Spell

Os traemos nuestras Primeras Regaciones de este título de estrategia

Por Regas

Sobrevivir hasta el último aliento. El otro día hablando con algunes amigues dije lo aburrido que sería si en un juego online ganaras siempre. Las victorias cobran un significado cuando hay algo en contraposición para compararlas. Por eso hay videojuegos que buscan que el jugador falle en repetidas ocasiones. Así, cuando se supera la adversidad, el jugador experimenta un triunfo mucho superior. From Software es un referente, pero no solo ocurre esto en los juegos Souls. They are Billions es un ejemplo perfecto de como aplicar esta fórmula a la estrategia. Y como todo buen ejemplo termina teniendo una descendencia, en este caso tenemos The Last Spell.

Un último hechizo para sobrevivir

El mundo se ha ido al traste. Entidades malvadas que buscan acabar con toda vida han ocupado todo el mundo ¿Todo? ¡No! Existe una pequeña aldea poblada por irrefutables galos con unos magos que buscan lograr canalizar un hechizo para salvar lo poco que queda. Para ello será necesario que nosotros, junto a los escasos héroes que se han salvado de este apocalipsis, resistamos los días necesarios para hacer realidad este último hechizo.

Así The Last Spell es un título de estrategia y gestión donde deberemos, por un lado, gestionar a nuestras unidades y construir las defensas necesarias, mientras logramos adquirir los pocos recursos que podamos. Por otro, deberemos controlar a los héroes en un combate por turnos para evitar que los monstruos avancen demasiado en la ciudad y destruyan todo lo que encuentren a su paso, incluyendo obviamente el círculo de canalización del hechizo.

Pero fracasaremos. Y de hecho no pocas veces. Así es como The Last Spell bebe del abusado género del roguelite para proporcionar mejoras permanentes al jugador y permitir una progresión que permita hacer sentir que no hay partida sin finalidad.

cinematica_Lastspell
Las ilustraciones de las cinemáticas quitan el aliento

De momento, si tienes la paciencia necesaria, ya es de por sí un juego de lo más divertido

Uno contra un millón

Hay una gran diferencia entre The Last Spell y otros juegos que se asemejan mecánicamente en esta jugabilidad en torno a sobrevivir. Principalmente que cuando combatimos para aguantar la noche, lo hacemos a través de nuestros héroes. Unidades con un gran poder y diferentes habilidades que serán la clave para acabar con los enemigos.

Los héroes cuentan con diferentes clases según su arma equipada. Arquero, ballestero, caballero, paladín, brujo, hechicero… En la variedad está el gusto. Cada uno se especializa en diferentes estadísticas, que aumentarán según su nivel y piezas de armadura y armamento. También aprenderán nuevas habilidades, tanto pasivas como activas, que son comunes entre todas las clases. Todo esto hace que cada run sea distinta respecto a nuestros héroes, más aún teniendo en cuenta que la forma de elegir qué características subir se realiza con cierto componente de azar.

A la hora de combatir, cada personaje cuenta con diferentes puntos de movimiento, de acción y de maná. Normalmente deberemos pensar muy bien donde posicionarnos (según el rango de nuestros ataques) y encontrar un buen equilibrio con usar poderosos ataques para diezmar las líneas enemigas, mientras tenemos cuidado con no agotar nuestro maná demasiado pronto.

  • construccionthelastspell
  • combateTheLastSpell
  • muerteThelastspell

El problema que veo aquí es el poco balanceo entre las diferentes armas y clases. Jugando al final sientes que algunas son capaces de derrotar a 6 enemigos por ronda sin esforzarse demasiado y otras sufren mucho más, aún gastando todo el maná posible. Como en todo juego early access, es normal que estos números no estén refinados, y espero que mejoren de cara a su versión final, pero de momento es lógico mantenerse en unas pocas clases muy poderosas e ignorar aquellas más débiles.

Reforzando las defensas

Por otro lugar toca construir un sitio lo suficientemente defensivo para aguantar las numerosas hordas que nos atacarán. Tenemos dos recursos para esto: El oro, que permite comprar equipamiento, edificios, contratar nuevos héroes y en general invertir en cualquier cosa que no sean los muros de madera. Por otro lado tenemos los minerales cuya función, aunque más limitada, tiene la gran utilidad de ser lo que nos permite crear una línea de distancia entre los enemigos y nuestros edificios.

Esto no será fácil. Recibiremos oro y materiales según lo bien que defendamos la ciudad, así que esto es una bola de nieve. Si empezamos a hacerlo mal, también recibiremos menos recursos, así que lo haremos peor en la siguiente ronda y esto llevará a nuestra perdición. Los recursos escasean en The Last Spell y más vale que sepamos usarlos. Hay que lograr encontrar el equilibrio entre construir edificios que nos produzcan más ingresos y en invertir en equipamiento y edificios defensivos para no perder ventaja contra las oleadas incrementales.

Ahora bien, hay un gran problema a la hora de construir nuestros edificios. Iremos desbloqueando nuevo contenido a través de completar metas, o bien logrando una moneda que permanece entre runs. El problema está en que hay demasiados edificios que muchos pensarían que es algo básico, y tardan demasiado en desbloquearse. En mi experiencia, con el modo fácil activado, he necesitado más de 5 horas de juego para desbloquear cosas tan básicas como la taberna para contratar más héroes (vital teniendo en cuenta que existe la muerte permanente) o poder construir ballestas y catapultas.

mejorasThelastspell1mejorasthelastspell2

Un gran potencial con una curva demasiado lenta

En definitiva, The Last Spell apunta maneras. Sus fallos se pueden corregir si se enfocan en retocar números y hacer una experiencia más accesible con unos desbloqueos esenciales más tempranos. No es nada que requiera una reconstrucción de alguna mecánica completa. Si consigue solucionar esto nos podemos encontrar con un título muy completo y entretenido que estaría a la par como otros que han tenido un gran éxito dentro del género, como They are billions. De momento, si tienes la paciencia necesaria, ya es de por si un juego de lo más divertido.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.