Inicio Noticias Resumen del Indie World 15-12-2021

Resumen del Indie World 15-12-2021

No hace falta Silksong para un buen Indie World

Por Christian Koch

En lo que es probablemente la última gran presentación de videojuegos del año, Nintendo nos ha vuelto a mostrar una caja de sorpresas del desarrollo independiente. Si os lo habéis perdido o queréis un repaso, aquí encontraréis toda la información. Sin más, a continuación el resumen del Indie World del 15 de diciembre de 2021:

Sea of Stars

De los creadores de The Messenger, Sabotage Studio, llega un título con el mismo encanto visual retro, pero en un género totalmente distinto. Sea of Stars es un clásico RPG de combates por turnos con «elementos modernizados», según nos prometen. Aunque la forma de jugar no tenga nada que ver, se trata, de hecho, de una precuela de The Messenger. También han destacado que parte de la música ha sido compuesta por Yasunori Mitsuda, quien también creó piezas para Chrono Trigger, Chrono Chross y Xenoblade Chronicles. Sea of Stars llegará en invierno (a finales de año) de 2022, para Nintendo Switch y PC.

Aliisha-The Oblivion of Twin Goddesses

Los desarrolladores del estudio taiwanés Underscore nos están preparando un exclusivo de Nintendo Switch, y no es por capricho. Aliisha-The Oblivion of Twin Goddesses tiene, como el nombre indica, una pareja de protagonistas gemelas. El gancho es que cada una de ellas tiene su propio sistema de control, aprovechando la plataforma. Mientras una usa los controles de movimiento, la otra se basa en los de la pantalla táctil. En el modo cooperativo, dos jugadores podrán explorar un gran templo infestado de trampas y monstruos juntos. Hay que resolver muchos puzles y el juego tiene varios finales. Llegará en primavera de 2022 solo en Nintendo Switch.

Loco Motive

Desde Robust Games en Gran Bretaña nos presentan Loco Motive, un point’n’click que presume de una animación llena de vida. El juego ocurre en un tren en los años 30, donde tiene lugar un asesinato. Tenemos tres protagonistas distintos jugables, todos ellos acusados por ser los posibles culpables. Debemos descubrir la verdad detrás del misterio, interactuando con un elenco de personajes variado en el que todos tienen diálogo con voces. Loco Motive salió originalmente de una Game Jam y su próxima parada en Nintendo Switch será en verano de 2022.

After Love EP

El director creativo de Coffee Talk y What Comes After nos trae un título con una presentación inspirada en el manga que va a darnos justo en el corazón. After Love EP combina elementos de novela visual, aventura gráfica y juego de ritmo para contarnos una historia sobre el joven músico Rama en la ciudad de Yakarta, Indonesia, de donde proceden los creadores de Pikselnesia. Desde la muerte de su novia, Rama tiene problemas para gestionar su dolor y no consigue seguir expresando su creatividad musical. Nos tocará a nosotros acompañarlo en su viaje para aceptar la realidad y abrirse a un nuevo futuro. After Love EP llega en verano de 2022 a Nintendo Switch.

Dungeon Munchies

Un juego del estudio maJAJa que ya se había estrenado en PC aterriza hoy mismo en Nintendo Switch. En Dungeon Munchies nos despertamos resucitados en forma de zombi en una instalación subterránea. El juego nos ofrece acción de plataformas y combates, con un buen toque de RPG, en ambientes 2D. ¿Pero lo mejor? Nos comeremos a un montón de enemigos. Literalmente. Podremos preparar más de 100 platos distintos que nos otorgan diferentes habilidades. Si no está disponible ya en la consola híbrida lo estará en muy breve.

Figment 2: Creed Valley

En esta secuela de la mano del estudio danés Bedtime Digital Games, nos espera una aventura de puzles con mucho énfasis musical, y situado dentro de la mente humana. El juego permitirá el modo cooperativo local, tendrá jefes con luchas basados en la música, y la banda sonora se adaptará a nuestra experiencia en el juego. Estará disponible a partir de febrero en Nintendo Switch (y probablemente también PC), pero si el concepto os interesa, tenéis una demo en la eShop a partir de hoy mismo.

Let’s Play! Oink Games

Un título que se diferencia de los demás, al tratarse de una colección de juegos de mesa originales del fabricante Oink Games en formato digital. Inspirados en otros clásicos conocidos, podremos disfrutar de todos en multijugador local y también en línea. También nos prometen ya que van a llegar juegos de mesa adicionales más tarde. Let’s Play! Oink Games se estrena hoy mismo en Nintendo Switch como exclusivo temporal.

Endling — Extinction is Forever

Tampoco ha faltado de la representación española en el programa. Herobeat Studios, con sede en Barcelona, está trabajando en Endling — Extinction is Forever. Se trata de una aventura de supervivencia donde jugaremos como la madre de tres críos zorros que debe guiarlos por su viaje en un mundo explotado por los humanos. Si los hijos sobreviven o no dependerá de nosotros. La intención de los creadores es llamarnos la atención a las consecuencias de un consumo descontrolado de parte de la humanidad. Llegará a Nintendo Switch (y probablemente PC, PlayStation 4 y Xbox One) en primavera de 2022.

OlliOlli World

Con OlliOlli no había suficiente para los creadores de Roll7 de Londres. Durante el Indie World nos han mostrado un nuevo tráiler que muestra la acción colorida del monopatinaje. En los distintos niveles, los jugadores podrán tomar varios caminos para llegar a la meta, y para añadir más salsa, podrán ejecutar varios trucos, como deslizarse por paredes para avanzar hacia el final. En OlliOlli World también importa el estilo. Asimismo, si reservamos el juego obtenemos un pack de ropa gratuita para nuestro personaje. El título se lanzará el 8 de febrero de 2022 para Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC.

River City Girls 2

En la esperada secuela del conocido estudio WayForward nos tocará luchar contra un montón de enemigos al clásico estilo beat’em’up. No solo vuelven las protagonistas Kyoko y Misato del juego anterior con nuevos movimientos, sino que tendremos un total de 6 personajes jugables, todos con su propio arsenal de ataques. Preparados para la música de los mismos artistas de River City Girls, multijugador cooperativo local y en línea, y varios caminos posibles en los niveles. River City Girls 2 estará disponible para Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC en verano de 2022.

Repaso rápido de varios títulos

Como es típico para las presentaciones de Nintendo, también ha habido una pequeña parte dedicada a diversos títulos que no tenían sus propias secciones. Esta vez han sido:

  • Parkasaurus, de Washbear Studio, un título de gestión de un parque de dinosaurios (sin que las cosas vayan mal, parece), viene de PC para estrenarse en Nintendo Switch en primavera de 2022.
  • Don’t Starve Together, la versión multijugador del exitoso juego de supervivencia de Klei Entertainment, ya estaba en PC y PlayStation 4 y Xbox One y llegará a Nintendo Switch en primavera de 2022.
  • Chicory: A Colorful Tale, la aventura que trata de colorear el mundo de los desarrolladores de Finji, une la versión de Nintendo Switch a sus lanzamientos previos en PC, PlayStation 4 y PlayStation 5, y está disponible hoy mismo.
  • Baby Storm es un juego de minijuegos de fiesta para disfrutar en compañía de Forever Entertainment y aterriza en Nintendo Switch el 21 de enero de 2022.
  • GRIME nos da sensación inmediata de Soulsvania 2D, y los desarrolladores de Clover Bite lo describen como un RPG de aventura de acción. Ya disponible en PC desde este agosto, vendrá a Nintendo Switch en verano de 2022.
  • Gerda: A Flame in Winter de Dontnod, los creadores de Life is Strange, es un juego narrativo que parece tener ligeros elementos de rol y llegará a PC y Nintendo Switch en 2022.
  • Timelie, de Urnique Studio, nos muestra puzles y sigilo desde un punto de vista isométrico. Ya se estrenó en PC y aterriza de golpe en Nintendo Switch con el juego completo y una demo hoy mismo.
  • Behind the Frame: El paisaje más bello, de Silver Lining Studio, donde acompañaremos el día a día de una pintora en su pequeño apartamento, también llegó a PC este verano y vendrá a Nintendo Switch en primavera de 2022.

Omori

Y finalmente, la presentación concluye con el anuncio de Omori de OMOCAT para Nintendo Switch. Con una clara inspiración en Earthbound, se trata de un RPG que trabaja con temas delicados como la ansiedad y la depresión, y contiene elementos de terror psicológico. Tuvo una excelente recepción crítica en 2020, cuando se estrenó en PC. Si queréis saber más acerca de esta atípica aventura, podéis consultar aquí nuestro análisis de principios del año pasado. Omori llegará a Nintendo Switch en primavera de 2022.

Y con esto concluye nuestro resumen del Indie World del 15 de diciembre de 2021. Como podéis ver, los indies nunca dejan de explorar las posibilidades creativas del medio. ¡Esperamos que hayáis encontrado algún título que os interese!

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.