Inicio Análisis TOHU, un simpático point & click – Análisis PC

TOHU, un simpático point & click – Análisis PC

Por Ramón González

Hoy os traemos el análisis de TOHU, un juego «point & click» de puzles desarrollado por Fireart Games.

Al no ser especialmente fan de este tipo de juegos, TOHU pasó bastante desapercibido para mí, pero me llamó la atención al tener un estilo muy parecido a Machinarium, un gran título del mismo género.

Y sinceramente, este juego me ha sorprendido para bien. Vamos a ver con un poco más de detalle que nos ofrece TOHU.

¡Hay que arreglar el Motor Sagrado!

La historia de TOHU no es muy extensa, de hecho es más bien una excusa para llevar a nuestra protagonista por los distintos planetas pez.

Nuestro objetivo será ir por estos planetas en busca de las piezas y herramientas para arreglar el Motor Sagrado que se encuentra en nuestro hogar.

En TOHU no habrá mucho diálogo, de hecho el poco diálogo que hay es en una extraña lengua que solo nuestra protagonista podrá usar. TOHU se sirve de los escenarios y la gran expresividad de nuestros personajes para guiarnos.

TOHU - Análisis 01
Nuestro objetivo será arreglar el Motor Sagrado

Los puzles de TOHU

Y hablando de nuestra protagonista, la Chica es una simpática niña que aparte de su ingenio, tiene la posibilidad de transformarse en una especie de alter ego, Cubus.

La combinación entre los dos será la forma que tendremos de superar los distintos puzles y acertijos que nos propone el juego. Siendo Cubus un gran robot que puede llevar cosas pesadas y la Chica algo más pequeña y pudiendo meterse por pequeños agujeros o saltar a zonas elevadas.

En cuanto al tema de los puzles y acertijos hay que recalcar que aunque no son difíciles ni especialmente complejos, hay veces que si son un poco obtusos (aunque quizás también sea yo el que no los termina de ver). Con esto me refiero a que aunque, como en otros títulos del estilo, haya que estar atento al escenario para resolver los rompecabezas, pero hay ocasiones en las que no está del todo claro con que objeto del escenario tenemos que interactuar.

Aún así, si por cualquier cosa nos atascamos en algún puzle, tendremos un apartado de pistas, donde a través de dibujos nos enseñarán por donde puede ir la solución.

El universo de los planetas pez

Y con esto, llegamos a la mejor parte de TOHU, su apartado audiovisual.

TOHU es un juego increíblemente bonito. Cada uno de los planetas por los que viajamos tiene su estética y «mecánicas» distintas. Además, todos ellos se sienten bastante vivos, ya que el escenario siempre está lleno de pequeños bichitos con los que podremos interactuar, y así coleccionarlos en una especie de bestiario.

Las animaciones y diseño de los personajes, al igual que los escenarios, también están muy cuidadas, casi hasta el extremo, haciendo que esta aventura, durante toda su duración, nos esté transmitiendo simpatía y buen rollo.

Todo esto se acompaña, como no, con una buena banda sonora, compuesta por Christopher Larkin (compositor de la banda sonora de Hollow Knight) la cual nos ayudará a estar en sintonía con el escenario en el que estamos.

Conclusión

TOHU es un juego cortito, durando aproximadamente 3h, dependiendo de lo que nos atasquemos. Aún así, su simpatía y encanto hará que nos saque alguna que otra sonrisita.

En conclusión, TOHU es un juego recomendable para los fans de los point & click, en especial aquellos que les gustase Machinarium. Un título no demasiado largo pero muy simpático, que sin duda, nos alegrará los ratitos en los que lo juguemos.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.