Ya hace un año que Team Wiby lanzó Phantom Abyss de la mano de Devolver Digital. Un rogue like multijugador asíncrono en el que encarnamos a un caza tesoros, al más puro estilo de Indiana Jones. Pero ahora, con el lanzamiento de su versión 0.8 nos llegan bastantes cambios en el juego.
Con látigo en mano, nos adentramos en toda clase de templos con el objetivo de conseguir sus reliquias y huir de ese lugar. Porque sí, estamos encerrados, y bajo las órdenes de una especie de dios iremos viajando de templo en templo en busca de reliquias, con las que darle suficiente poder a este ente y huir del lugar.
Templos aleatorios y únicos
Estos templos se generarán de manera procedimental, y todos y cada uno de ellos será totalmente único. Obviamente están plagados de trampas. Rodillos con pinchos, rocas que caen, pinchos que salen del suelo, flechas que salen de las paredes… Todas estas trampas se repiten constantemente, repartidas de múltiples maneras, dando algo de variedad a los circuitos.
La gracia de Phantom Abyss es su función online. Cada uno está repleto de fantasmas, jugadores que han tratado de obtener la reliquia de ese templo pero han muerto en el intento. Puedes encontrarte desde 3 fantasmas vagando por el lugar, hasta 50 corriendo en conjunto hacia la reliquia. Puedes seguirlos para ver a que secretos te llevan, o mirar como murieron y no cometer su error.
Y un dato importante a añadir. El premio de cada templo, es único para cada jugador. En el momento que uno consiga llegar al final y obtener la reliquia, este templo se cerrará para todos los jugadores, y obviamente una vez muerto no puedes volver. El premio es tuyo, y solo tuyo.

Si de verdad queremos conseguir la reliquia, tendremos que dar uso de nuestro látigo, herramienta indispensable en la aventura. Con el podremos llegar fácilmente a lugares imposibles y avanzar por el mapa. No solo eso, durante la aventura iremos desbloqueando diferentes látigos, todos con múltiples ventajas y desventajas que otorgarnos.
Este es un «ente» mágico que aparece con regularizad durante nuestro viaje por el templo. Cuantos más niveles avancemos, aparecerá con mayor regularidad, y tratará de matarnos constantemente, con el uso de diversas armas, como rayos láser. Este es el verdadero peligro del templo y no las trampas. Estas por si solas no suponen ningún desafio en verdad, de hecho, se iluminan instantes antes de su activación. Pero cuanto más tardemos en avanzar, más veces aparecerá el guardián. Tendremos que ir más rápido, esquivando sus ataques y a la vez estar pendiente de las trampas. Lo normal es que se te pase una y te corte la cabeza.

Ahora más accesible
Como he dicho al principio, con la versión 0.8 llegan cambios al juego. Y es que antes solo disponíamos de un modo de juego, que ahora son 3.
- Modo Clásico: Es el modo principal del juego, y el único que había hasta esta actualización. También es el más complejo, pues disponemos de una sola vida, un error y moriremos. El objetivo de este modo es avanzar más y más lejos para ir encontrando mejores reliquias. El clásico Rogue Like.
- Modo Aventura: Comenzaremos con 3 vidas, y la dificultad del templo dependerá de nuestro rango. Cuantos más templos hagamos, más experiencia obtendremos y más rapido subiremos de rango.
- Modo Diario: Como el nombre indica, todos los jugadores se enfrentarán a un mismo templo diario.
Al final Phantom Abyss no deja de ser un Rogue Like clásico. Cada partida será un templo diferente, y tendremos que ir esquivando continuamente las mismas trampas hasta llegar a la reliquia. Con las ventajas que obtendremos de cada látigo tampoco cambia demasiado la experiencia, ni con las nuevas habilidades que conseguimos. El gameplay es divertido y la temática de caza tesoros me ha gustado mucho, pero me parece que tiene poca variedad al final. Seguramente a los fans del género les guste mucho esta experiencia, sobre todo por la temática, pero a mí en lo personal no me ha terminado de enganchar.