Inicio Análisis Eiyuden Chronicle: Rising, un bonito y agradable RPG -Análisis PC

Eiyuden Chronicle: Rising, un bonito y agradable RPG -Análisis PC

La precuela de Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes, que también cumple como buen RPG por sí mismo

Por Miguel. Á. Cabanillas

El hecho de saber que Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes está en desarrollo ilusiona a muchos jugadores. La prueba está en la campaña de financiación de Kickstarter, donde arrasó. Y no es para menos, pues el título está llamado a ser el sucesor del mítico Suikoden, juego JRPG que fue lanzado en PS One por Konami en el año 1997, y del que trabajadores de dicho título están implicados en este juego. Pero, la sorpresa fue que, no solo llegaría este sucesor, sino también otro título, que sería lanzado incluso antes, hablamos de Eiyuden Chronicle: Rising, desarrollado por Rabbit & Bear Studios, Natsume Atari y distribuido por 505 games.

Eiyuden Chronicle: Rising es un título Action RPG de scroll lateral, es decir, su gameplay es en 2D, pero cuenta con gráficos 3D. Su estilo artístico recuerda a títulos de Square Enix como Octopath Traveler, solo que aquí se usan entornos en 3D. De cualquier manera, no me cabe duda de que la intención era darle ese efecto “16” bits” o estilo RPG clásico de la época de SNES o de la PlayStation original.

El título nos pone en contexto en un mundo de fantasía y sirve como prólogo ante el próximo juego de la saga. La pregunta es: ¿ha sido lanzado solo como preludio a Hundred Heroes o realmente merece la pena el juego por sí mismo? Mi respuesta es que sí tiene méritos para destacar por sí mismo y os explico por qué. Lo primero que quiero dejar claro es que, como ya os he comentado, es un Action RPG. Además, sigue un estilo muy clásico, pero no esperéis las características jugables de los otros títulos mencionados.

La reconstrucción de Nueva Nevaeh

La protagonista de este viaje es JC, una chica aventurera que, a pesar de su corta edad, se gana la vida como caza-tesoros. La aventurera pretende conseguir el objeto más valioso que jamás haya conseguido su tribu, la cual practica el arte del saqueo honorable. Con ese objetivo en mente, llega a Nueva Nevaeh, una aldea que sufrió un devastador terremoto y que ha desenterrado muchos tesoros ocultos en sus ruinas. Cuando la joven llega a la aldea, se encuentra con una tacaña alcaldesa que no quiere darle la licencia de exploradora para buscar tesoros en su aldea de buenas a primeras. Para ello, la alcaldesa le pide que primero complete una serie de sellos en un papel que le permitirán tal licencia. ¿Y cómo se completan estos sellos? ayudando al pueblo, desde buscar mascotas perdidas hasta pescar o recolectar madera o piedras para la reconstrucción de la aldea.

El mundo de Eiyuden Chronicle: Rising es muy bello, los personajes están bien diseñados, transmiten buen rollo y el juego tiene muy buenas líneas de diálogo. La historia no es emocionante ni épica, pero es agradable. Al principio no nos cuenta gran cosa, pero es al final de la aventura cuando se pone interesante. Lo que me queda claro es que esta historia sirve como un estupendo prólogo para el siguiente juego de la saga.

En busca de teso…de sellos

Las misiones principales son sencillas, constantemente estamos haciendo de recaderos, ayudando a los habitantes de la aldea, ganando la confianza del pueblo y acumulando sellos a cambio para entregar después a la alcaldesa del pueblo. Con nuestro duro trabajo conseguiremos reconstruir y ampliar las posibilidades de Nueva Nevaeh, contribuyendo en la construcción y apertura de la posada, la herrería, etc, edificios que serán importantes para el desarrollo del juego. También disponemos de misiones secundarias que nos pueda solicitar algún aldeano que necesite nuestra ayuda y que encontraremos en el tablón de anuncios de la plaza de la aldea. Y ¿cómo conseguiremos los materiales que nos piden? Pues adentrándonos en sitios peligrosos, que pueden ser bosques, canteras, cuevas, etc, donde nos encontraremos múltiples monstruos enemigos y diferentes recursos útiles para nuestras misiones.

El juego se nos puede hacer algo repetitivo con las misiones de recadero, pues además tendremos que visitar la misma mazmorra varias veces, y los enemigos en las primeras fases del juego mueren casi todos con un par de golpes. Al menos, cuando volvemos a visitar esas mazmorras, podremos acceder a zonas nuevas gracias a que desbloquearemos habilidades que nos lo permitan. También podremos realizar viaje rápido de un punto a otro fácilmente con los letreros que encontraremos por el camino, que además te permitirán guardar partida. Todo esto mejora a medida que avancemos, ya que la exploración y los combates mejoran considerablemente.

Artísticamente precioso

Puede que su aspecto más flojo sean sus misiones, pues puede llegar a ser agotador dar tantas vueltas con misiones tan repetitivas, pero hay un aspecto por el que destaca y que he disfrutado mucho por encima del resto, su apartado artístico.

Me gustaría hacer aquí un pequeño inciso, y es que siento que los gráficos que nos mostró Square Enix con Octopath Traveler y, más recientemente, Triangle Strategy, ese “HD-2D”, le ha dado nueva vida visualmente al 2D actual. En este caso, con Eiyuden Chronicle: Rising, empleando el motor Unity, se sigue ese estilo, y mejor no les ha podido salir. Sobre todo, me recuerda por ese desenfoque de los elementos que quedan detrás del escenario. Tanto la aldea como las zonas que visitemos muestran un apartado artístico muy bonito, con dibujos a mano en forma de sprites 2D y entornos 3D (pues el estilo artístico empleado es el 2,5D) muy coloridos y resultones. En este sentido ha salido redondo, además va muy fluido y no he notado caídas de frames.

Un Action RPG sencillo y divertido

Su sistema de combate no nos va a enseñar nada realmente nuevo, dispone de un sistema en tiempo real, muy sencillo, pero entretenido. Podremos utilizar a tres personajes diferentes en el combate (cada uno con sus propias habilidades), que podemos alternar con solo un botón, lo cual hace el combate más dinámico. Para el ataque de cada personaje tendremos un botón asignado (“X” para JC, “Y” para Garoo…) y podemos usar sus habilidades con el botón RT. Y esto es lo más divertido, la sencillez y rapidez para cambiar de personaje, pudiendo realizar combinaciones y ataques en cadena (donde podremos mezclar tipos elementales y hacer más daño) entre ellos, además de que cada personaje tiene su estilo de combate. Es una lástima que no podamos usar una mayor cantidad de personajes, porque alternarlos y combinarlos en combate es lo que más me ha gustado.

Por supuesto, no faltan los elementos que hacen de este juego un RPG, pues ganamos experiencia conforme completamos misiones y derrotamos enemigos. También tendremos mejoras de equipo, bonificaciones de ataque, defensa…y será importante el daño elemental.

Las pociones aquí serán escasas, pero podremos potenciar nuestras características comiendo en la posada, “descansando” en la cantina o mejorando nuestro equipo en la herrería y nuestras armas en la tienda de armas. También nos ofrecerán una casa para dormir y recuperar salud, pero, a cambio, perderemos las bonificaciones que nos hayan otorgado en la posada o la cantina. Aunque siempre podemos recuperarlas comprando de nuevo (ya sabes, estamos en crisis en Nueva Nevaeh y hay que aportar económicamente).

Sinceramente, creo que la sencillez del sistema de combate no es el problema en este juego, porque realmente está bien ejecutado, aunque puede que sepa a poco llevar solo a tres personajes en la aventura. Lo que no me ha convencido del todo en ocasiones son los enemigos, me parecen simples, no aportan demasiado. Las primeras horas de juego son simplemente un paseo.

Conclusión

Eiyuden Chornicle: Rising es un título bonito, sencillo y divertido. Destacan sus simpáticos personajes, con una traducción al castellano fantástica, con exploración que mejora durante la aventura y un sistema de combate notable.

La historia va en sintonía con los demás elementos: destaca su sencillez y gana fuerza al avanzar la aventura. El juego nos pone en contexto para el futuro Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes, conociendo más de sus personajes y su mundo. Las misiones son bastante simples, pero en general es un RPG agradable sin más pretensiones y me ha hecho disfrutar. Y no puedo terminar sin recalcar su precioso apartado artístico, con un 2,5D bien empleado y con una iluminación y colores muy llamativos. En la misma línea hay que destacar la banda sonora, que mantiene un buen nivel durante toda la aventura, Algunas las he tarareado mientras escribía este análisis.

Eiyuden Chronicle: Rising hace de precuela del esperado Hundred Heroes, pero también funciona como juego propio. Por su estilo, este título nos hace recuperar esa sensación de estar jugando otra vez en nuestra PS One. Y cómo no destacar, como punto a favor, el precio que ofrece el título, muy asequible para lo que nos ofrece.

Eiyuden Chronicle: Rising ya está disponible en PC (Steam), Nintendo Switch, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S y Xbox One. Lo hemos jugado en Steam con una copia facilitada por 505 Games.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.