Inicio Análisis Persona 4 Arena Ultimax – Análisis PC

Persona 4 Arena Ultimax – Análisis PC

Vuelven los magníficos combates 2D en una remasterización con sombras

Por Miguel. Á. Cabanillas

A estas alturas es raro que cualquier fan de los JRPG no conozca la saga Persona. La conocida saga de Atlus se ha seguido expandiendo también con múltiples spin-off. Persona 4 Arena es uno de ellos, enfocado en los combates 2D, esta vez desarrollado junto a Arc System Works (Guilty Gear, Dragon Ball FighterZ). En él podíamos combatir con los personajes de Persona 4 y Persona 3. Salió en el año 2012 para las consolas PlayStation 3 y Xbox 360. Dos años después, en 2014, se lanzó Persona 4 Arena Ultimax, una versión mejorada de la anterior. Esta incluía una nueva historia, nuevos modos y algunos cambios jugables.

Ahora, en 2022, vuelve esta última entrega en forma de remasterización con aún más mejoras, incluyendo el DLC del último Persona 4 Arena Ultimax y la historia original de Persona 4 Arena. Esta vez se lanzará en las plataformas actuales como PlayStation 5, PlayStation 4 y Nintendo Switch, además de PC. En este análisis nos centraremos en la versión de PC (Steam).

El mundo de la televisión, con algunas sombras

El juego cuenta con dos modo historia: uno con la historia original de Persona 4 Arena y otro que narra los acontecimientos que suceden después de este. Ambos modos son narrados desde la perspectiva de los diferentes personajes protagonistas.

La historia de esta nueva versión se sitúa cuando Yu vuelve de sus vacaciones en Inaba y se produce el reencuentro de los personajes de Persona 4 que, junto con los personajes de Persona 3, deben volver al Midnight Channel y, tras ser víctimas de una trampa, participan en el torneo P1 Climax Grand Prix.

Lo mejor que tiene la historia, para mí, son sus personajes, carismáticos y espectaculares. Cabe decir que, en dicho modo, podremos elegir el personaje que queramos y seguir su historia. Si las hacemos todas, en total la historia nos puede dar para unas 20 horas. La trama es entretenida, pero el problema aquí es que la historia en sí no me parece que esté al nivel de los Persona y, aunque por lo general es coherente, sí que he encontrado algunas contradicciones en las diferentes historias de cada personaje. No obstante, he disfrutado mucho combatiendo con Yu, Yosuke, Chie y compañía.

Más novela visual que combates

Para quienes aún no hayan probado ninguna de las versiones anteriores de este juego y este vaya a ser su primer contacto, creo que es necesario aclarar que, en este modo, la experiencia es principalmente narrativa, es decir, nos encontraremos con una novela visual que te cuenta una historia desde la perspectiva de los diferentes personajes y habrá capítulos en los que no habrá combates. Para esto, se agradece también que hayan incluido las opciones de poder saltar textos, ponerlos en modo automático o, incluso si lo que quieres es solo ver la historia y no te interesa combatir, puedes poner los combates automáticos, donde tu personaje ganará siempre.

En el apartado visual también luce genial, con fondos bonitos (a veces empañados porque no se han adaptado bien a la subida de resolución a pantallas actuales). Se puede notar un poco los años, ya que no ha cambiado apenas desde el lanzamiento del juego original, hace ya casi 10 años.

Pese a sus fallos, recomiendo el modo historia para cualquier fan de los Persona. Eso sí, si lo que te interesan son, sobre todo, los combates, te invito a seguir leyendo, porque en este aspecto el juego es sobresaliente.

Combates 2D magníficos

Si te gusta la lucha en 2D, si has jugado sagas como Street Fighter, si eres fan de Persona, entonces este juego es imprescindible para ti.

El combate en Persona 4 Arena Ultimax es, para mí, lo mejor sin ninguna duda de este juego, que se ha pulido al máximo. Su control a priori es bastante accesible, pero requiere mucho entrenamiento para dominar a un personaje. Su combate es ágil y profundo, con diversas mecánicas muy acertadas, una buena variedad de potentes combos y con momentos espectaculares protagonizados con, como no podía ser de otra forma, los Persona. Diría que en el aspecto jugable es sobresaliente, es un grandísimo juego de lucha 2D y me he divertido mucho jugándolo. Además, tiene una buena cantidad de modos, con los tradicionales modos desafío, modo arcade, supervivencia, modo jefe. También hay que destacar el modo Golden Arena, que consiste en ganar puntos y  gastarlos para personalizar a nuestro personaje.

Pero el modo combate estrella es el modo versus, que podemos jugar online o de manera local y donde nos encontraremos un juego bien equilibrado, con buena cantidad de personajes, más de 20. También están disponibles los personajes sombra. Para el modo online en esta remasterización se añadirá “rollback netcode”, una tecnología que ayuda a simular una mejor precisión en las partidas online. No se ha incorporado con el lanzamiento del juego, pero se espera que llegue pronto. De todas formas, el online funciona de maravilla. Por cierto, como suele pasar en este tipo de juegos, el online es otra historia con respecto a la IA, hay que pensar bien en el combate y dominar los combos de tu personaje, porque algunos te harán una cantidad de daño brutal. Así que, no estaría mal que os pasarais antes un buen ratito por su tutorial, que es bastante completo.

Recomendado para fans de Persona

Persona 4 Arena Ultimax es la versión más completa del estupendo spin-off de lucha 2D de Persona 4 que llega ahora a las nuevas plataformas, que tiene más de port que de remasterización en esta entrega, ya que no aporta demasiadas novedades sustanciales y viene con algunos fallos de resolución y crasheos. Se podría haber cuidado más, pero eso no quita que sea un juego completísimo. Su modo historia nos cuenta los acontecimientos después de los de Persona 4 Arena, aunque no de manera brillante como acostumbra a hacer Atlus. Los diálogos llegan traducidos genialmente al castellano, la banda sonora es estupenda y lo mejor de todo, sin ninguna duda, son sus combates en 2D, con los conocidos personajes de Persona 4 y Persona 3.

Si no has jugado los Persona, te encontrarás con un buen juego de peleas 2D, pero no tendrás muchos más alicientes. Pero, en el caso de que seas fan de la saga Persona, te gusten los combates 2D y no hayas jugado a las versiones anteriores de esta entrega, merece muchísimo la pena Persona 4 Arena Ultimax.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.