A menos de un mes de que lleguen Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente, y como suele pasar en estas fechas, me vuelve a entrar la vena nostálgica y esas ganas de vivir otra aventura Pokémon. Para mí una nueva aventura, aunque con la fórmula clásica de siempre. Pero, como todo el mundo tiene su espinita clavada, esta es la mía con esta saga. He jugado todas las regiones, todas excepto la cuarta. Sinnoh me pilló en una época de adolescente donde prefería otros videojuegos antes que Pokémon. Yo, un fan de toda la vida, fue ahí cuando empecé a sentir que Pokémon se estancaba, que no crecía conmigo, y lo abandoné por un tiempo.
Por aquella época llegaron otras ediciones como Pokémon Soul Silver, la nostalgia pudo conmigo aquella vez y acabé atrapado de nuevo en Johto. Fue acabar la aventura y al poco tiempo lanzaron Pokémon Blanco y Negro, quizá los juegos con mejor historia de cualquier generación de Pokémon. Fue tras estos dos juegos cuando volví a subirme al tren en el que monté de niño con una Game Boy Color y Pokémon Plata.

La evolución de Pokémon durante generaciones
Pokémon es así, no para, desde hace mucho tiempo es una saga casi anual. No todos aguantaron el ritmo y muchos abandonaron la saga por no ser más adulta o por ser “siempre lo mismo”. Yo llegué a comprender que no se trataba de que Pokémon creciera con nosotros. No quiero confundiros, realmente considero que la saga ha evolucionado mucho desde que se inició con Rojo y Verde (Rojo y Azul en nuestro territorio). He disfrutado todos y cada uno de sus juegos: Kanto, el origen de todo; Johto, la región donde me inicié (todos tenemos la nuestra y por ello el cariño es especial); Hoenn, la tercera región, inolvidable. También me enamoraron las que vinieron después de Sinnoh: Teselia, Kalos, Alola, Galar…cada una a su manera y en diferentes etapas de mi vida. Pero me faltaba Sinnoh, que como ya he dicho, es la única generación que me he saltado y la única que me queda por jugar. Para muchos su primera región; para otros la mejor, y para otros tantos la peor. Hay de todo.
Después de experimentar cambios con sus juegos en Nintendo Switch, como eliminar los encuentros aleatorios y su nueva mecánica de captura en Pokémon Let’s Go, implementar zonas de mundo abierto en Pokémon Espada y Escudo y recortar por primera vez la Pokédex en un juego principal o expandirse con juegos como el reciente MOBA de Pokémon Unite desarrollado por TENCENT, ahora Pokémon vuelve a lo clásico con los remakes Diamante Brillante y Perla Reluciente, que tampoco es desarrollado por Game Freak (solo supervisado por Junichi Masuda), sino por ILCA. Y, como siempre, estos juegos encantarán y decepcionarán una vez más.
Disfrutable para nuevos y veteranos de la saga
Para los que forman parte de su infancia y su vida, será sin duda un bonito regreso a Sinnoh, para los nuevos que lleguen creo que no hay mejor manera de iniciarse en esta saga que con estos remakes. Para mí, es completar mi «Pokédex» en cuanto a hacerme con todas las generaciones de Pokémon. ¿Pero son suficientes estos motivos? Pues depende.
Si acabas de empezar, tengo que decirte que Pokémon es una de esas sagas que tienes que jugar alguna vez en tu vida, es historia viva de los videojuegos. Si estás aquí por la nostalgia, se acerca el momento de decidir si viajar a Sinnoh de nuevo, 15 años después, en Pokémon Diamante Brillante o Perla Reluciente para la híbrida de Nintendo.
Un viaje nostálgico
Creo que ya queda claro que yo voy a jugarlo, y tengo argumentos para ello. Empezando por la propia región de Sinnoh, que por cierto es una región bastante variada. Su historia trata de los propios orígenes y mitología del mundo Pokémon, con el Equipo Galaxia de por medio. Qué mejor manera de ponerse al tanto o refrescar la memoria antes de que llegue Leyendas Pokémon: Arceus. Además, aquí encontramos algunos de los grandes personajes de la saga Pokémon, con Cintia como representante, quizá la campeona más carismática de toda la saga. Y lo que para mí es más importante, es que estos juegos son probablemente dos de los más completos. Volvieron a introducir día y noche (incluso atardecer), perfeccionaron los combates dividiendo los movimientos en físico y especial sin depender de su tipo, introdujeron el online…podría extenderme demasiado si contara todas las novedades que conozco de estos juegos y que me piden a gritos jugarlos. Pero si queda algo que no sepa, esta vez quiero aprovechar la oportunidad y descubrirlo por mí mismo.


El momento ideal para volver
¿Ha elegido Game Freak el momento adecuado para lanzar estos juegos? Creo que es el momento perfecto, justo antes del esperado Leyendas Pokémon: Arceus, justo cuando Pokémon atraviesa cambios importantes y uno echa de menos lo clásico, lo que hizo grande a esta saga. Creo que estos remakes van por muy buen camino, con una estética del mundo que recuerda estar viendo maquetas en movimiento, con colores vivos, banda sonora clásica remasterizada…y con algunas novedades importantes, como el renovado subsuelo, ahora mucho más amplio y aprovechándolo para introducir elementos más actuales. Elementos propios de los últimos juegos, de los cuales no se olvida, como ver a los Pokémon libremente en el subsuelo, llevar el «PC» en la mochila o actualizando el Poké-Reloj para que el uso de las MO sea más cómodo. Es el momento adecuado para disfrutar de nuestros queridos pokémon clásicos de las cuatro primeras generaciones en 3D y en alta definición, volver a empezar con Chimchar, Piplup o Turtwig, dejar el trabajo sucio a nuestro querido Bidoof, enamorarnos de nuevo con Pachirisu, enfrentarnos al Garchomp de Cintia, capturar a Palkia o Dialga y emprender nuestra búsqueda hasta reecontrarnos con Arceus. En definitiva, recorrernos de nuevo Sinnoh de una forma más brillante y reluciente que nunca.
Próxima parada: Sinnoh
Tengo muchas ganas de empezar esta aventura, creo que se nota. Sí, he crecido con Pokémon y lo sigo jugando aun siendo consciente de cuál es el principal target de la saga, siendo cada vez más crítico con sus fallos, pero, sobre todo, asumiendo que yo ya no tengo ni ocho ni diez años. ¿Entonces, por qué sigo jugando a Pokémon? Porque, pese a que el tiempo haya pasado, sigo disfrutando de Pokémon como cuando era un niño, sigue dándome buenas experiencias, porque he cambiado yo, pero no mi amor por la saga Pokémon. Así que, zanjado este tema, unos meses antes de montar en la máquina del tiempo para viajar a la Sinnoh feudal, compré billete del tren para una parada que cae más cerca. No, no es el billete de ciudad Trigal a ciudad Azafrán, es el billete a la actual y renovada Sinnoh.