La saga Pokémon nunca para. Hace dos meses se lanzó Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente y ahora nos llega el tan esperado Leyendas Pokémon: Arceus. Puede gustar más o gustar menos, pero Game Freak ha seguido en activo durante 25 años con una trayectoria brillante. Es cierto que los últimos años han sido más convulsos para Pokémon. Mucho se ha hablado del conformismo de Game Freak, del desgaste de la fórmula Pokémon. Ese RPG de combates por turnos con la misma premisa básica desde la época de Pokémon Rojo y Azul en Game Boy: Derrota a los 8 líderes de Gimnasio, al Equipo villano de turno, conviértete en campeón de la Liga Pokémon y completa la Pokédex. Game Freak nunca se ha salido de ese camino hasta ahora.
La desarrolladora, 25 años después y habiendo escuchado todo tipo de críticas de los jugadores, ha decidido dar un paso al frente y renovar la saga Pokémon. De ahí nace Leyendas Pokémon: Arceus, un juego de Pokémon muy diferente, RPG de acción, que nos lleva a la región de Hisui, la antigua Sinnoh, y nos contará la historia de los orígenes de Pokémon.
Características de Leyendas Pokémon: Arceus
- Lo primero que llama la atención de Leyendas Pokémon: Arceus es su mundo abierto. No lo será completamente, pero las zonas serán mucho más grandes que la de otros juegos. Tendremos mucha más libertad de acción y de exploración, con un enorme mapa que podemos apreciar en el «Móvil Arceus», artefacto que nos dan en la aventura. Podremos recorrer los diferentes entornos diversos con sus respectivas climatologías a pie o a lomos de Pokémon con formas de Hisui que servirán de monturas, como Wyrdeer por tierra, Basculegion por agua y Braviary por el cielo.
- Otra característica para destacar es la interacción con los Pokémon del mundo. En este juego la interacción es más viva, más real. Vemos a los Pokémon pululando por aquí y allá. Algunos nos atacarán mientras que, otros más escurridizos, huirán al vernos. Y no solo la interacción con estas criaturas, también con el propio entorno.
- El entorno será un elemento fundamental en el juego. Ahora será muy importante recolectar bayas y materiales que vayamos encontrando por el mundo para poder fabricar nuestras propias Pokéballs, objetos curativos y otros útiles para nuestra aventura. Recordad que está basado en una época antigua, por lo que no tendremos las típicas tiendas Pokémon donde nos den todo hecho sin más.
- La manera de capturar Pokémon. Ahora para capturar un Pokémon habrá diferentes formas. Como ya hemos dicho, estas criaturas pueden ser de diversas naturalezas. Puede que les seamos indiferentes y sean fácil de capturar simplemente lanzándoles una Pokéball. En ocasiones nos vendrá bien lanzarle una baya como cebo y cuando se acerquen para comérsela aprovechemos la distracción para capturarlos. Puede también que huyan despavoridos al vernos o que directamente nos ataquen y nos obliguen a entablar combate con ellos para poder atraparlos.
- El combate también ha cambiado. En esta ocasión no estamos ante un RPG por turnos sin más, ahora también se incluye la acción. Tendremos que esquivar ataques de los Pokémon a los que nos enfrentemos e incluso combatir con ellos lanzándoles bayas, llamadas «calmaesferas». Esto pudimos verlo en el tráiler, concretamente en el enfrentamiento contra Kleavor, nueva evolución de Scyther, que será uno de los Pokémon Señoriales, que viene a ser como un Jefe Final del juego. A parte de estos Pokémon habrá otros que, sin llegar a ser señoriales, estarán furiosos sin más y esto se verá reflejado en sus ojos, de color rojo. También habrá que defenderse de estos Pokémon tanto el entrenador como sus Pokémon, que le ayudarán en combate y se iniciará así el combate por turnos
- Un combate por turnos diferente. Nuestro Pokémon seguirá teniendo 4 movimientos, pero será distinta la manera de utilizarlos en esta ocasión. Tendremos dos estilos de combate: fuerte y rápido. El primero provoca más daño, pero nos puede retrasar algún turno más. El segundo, no será tan poderoso, pero nos permitirá poder atacar incluso varios turnos seguidos. Tener que decidir entre ambos estilos es un componente estratégico que añade una capa más de profundidad al combate.
- La historia de este juego se sale de lo que ya hemos visto en entregas anteriores. Nos remontamos en una época arcaica donde no existían gimnasios, ni entrenadores, ni Liga Pokémon, ni una Pokédex tal y como la conocíamos. La región donde recorreremos esta nueva aventura será la antigua Sinnoh, por entonces llamada Hisui. Ayudaremos al Equipo Galaxia (aquí es un equipo de investigadores, no de villanos) a descubrir distintas especies de Pokémon y misterios en la región. La «Pokédex» será simplemente un cuaderno donde se irán anotando las especies encontradas. Como elemento principal de la historia tenemos a Arceus, Pokémon protagonista del juego, del cual no sabemos mucho más, dado que Game Freak esta vez ha evitado los spoiler a toda costa.
- Las misiones. Los distintos habitantes de Villa Jubileo (la ciudad principal y única (en principio) del juego) nos darán distintas misiones para, por ejemplo, investigar especies o derrotar pokémon peligrosos. Aquí se incluye también un elemento que se echaba en falta en un juego de Pokémon, las misiones secundarias, algo imprescindible para un RPG.
- Nuevas formas de Hisui. Además de que la región contará con especies que hemos podido ver en Sinnoh y otras regiones, también añadirá nuevas formas y evoluciones a algunos Pokémon, como hemos podido ver con los mencionados Kleavor, Braviary de Hisui, Wyrdeer (evolución de Stantler), o Basculegion (evolución de Basculin) y otros confirmados como Growlithe de Hisui, Zorua y Zoroark de Hisui o Voltorb de Hisui. Y quién sabe si encontraremos nuevas formas o evoluciones durante nuestra aventura.
- La personalización. Podremos de nuevo vestir a nuestro personajes con diferentes atuendos que se podrán comprar en la tienda de ropa de Villa Jubileo. Promete variedad para poder vestir al personaje a nuestro gusto.
También tendrá otras opciones como multijugador, pues se podrá intercambiar Pokémon como siempre se ha hecho en la saga. Además, será compatible con Pokémon Home.

En base a lo que hemos visto, debo decir que esta vez Game Freak sí se ha atrevido a innovar. Es más, creo que arriesgan más que nunca con este juego. Pronto sabremos el resultado, pero parece prometedor. El 28 de enero estará disponible el juego en tiendas físicas y la eShop. Dicho esto, preparad vuestros bártulos que viajamos al pasado. ¡Hazte con todos los Pokémon de Hisui!